
El legado de los principes iberos de Urgavo sigue destacando por su incalculable valor.
Las halladas en la cámara principesca de Arjona destacan por su calidad y originalidad temática en las figuras que representa. Tienen las figuras en rojo sobre base negra. Este estilo de figuras rojas apareció en Atenas hacia 530-520 a.n.e. La temática representada era muy diversa. Una curiosidad es que una de las cráteras de Arjona está dedicada a la mujer, con temas tan femeninos como el aseo o el arreglo de la novia, otra con el tema de una boda, las hazañas del héroe, era una forma de narrar algunos de los hechos cotidianos.
Poseer una crátera griega era un simbolo de gran prestigio en la sociedad ibera, pero no
sólo a las distintas élites. Durante los primeros 50 o 60 años del siglo IV a. C., estas
cerámicas fueron accesibles a una parte considerable de las poblaciones
iberas urbanas de la Alta Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario