El producto turístico 'Viaje al Tiempo de los Iberos' que promueven la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía dispone de una nueva web y un nuevo audiovisual con los que seguir promocionando este producto turístico.
Para el presidente de la diputación de Jaén, Francisco Reyes, tanto la nueva web como la audiovisión son "dos excelentes cartas de presentación para atraer viajeros a nuestro paraiso interior", y ha presentado estas nuevas herramientas en el centro de interpretación del yacimiento arqueológico de Cástulo - una de las paradas de este producto turístico- junto a la delegada de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo y el alcalde de Linares Juan Fernánadez.
"Las nuevas investigaciones y descubrimientos arqueológicos, así como
la creación de centros de interpretación han requerido que de forma
paralela a la puesta en valor del 'Viaje al Tiempo de los Iberos'
trabajemos en la actualización de la información que hasta ahora estaba
disponible sobre este producto", ha explicado el presidente de la
Diputación.
Los dos nuevos instrumentos han sido diseñadas "para informar al
visitante, guiarlo y ayudarlo en la planificación de su viaje y, sobre
todo, invitarlo a que lo realice".
Para ello, en el diseño de la nueva web de ww.viajealtiempodelosiberos.com se ha primado la accesibilidad de la
misma desde cualquier soporte informático, además de potenciar los
recursos audiovisuales -con la incorporación de nuevas fotografías y
vídeos de gran calidad- y reforzar desde la misma la conexión con las
redes sociales de este producto turístico, que cuenta con cerca de 3.000
seguidores en Facebook.
Entre los nuevos contenidos de esta web, se incluye información
actualizada de los distintos recursos que forman parte de este producto
turístico como horarios de visitas o mapa de localizaciones, así como
actividades complementarias a realizar en el lugar que se visita o en
localidades próximas.
Por su parte, el audiovisual, que puede visualizarse tanto en esta
web como en el canal Youtube de la Diputación de Jaén y que se
complementa con pequeños vídeos de cada una de las paradas de este
producto turístico, "ofrece un recorrido completo, atractivo y
exhaustivo por este 'Viaje al Tiempo de los Iberos', además de
adentrarnos en esta cultura, apasionante y desconocida a la vez, en la
que la provincia de Jaén ha jugado un gran papel" ha remarcado Francisco
Reyes.
Asimismo, el presidente de la Diputación ha puesto de relieve en su
intervención el trabajo desarrollado en los últimos años para potenciar
el 'Viaje al Tiempo de los Iberos', que ha permitido que este producto
"no sea actualmente una suma de elementos aislados vinculados a esta
cultura, sino una ruta que tiene sentido en su conjunto y en torno a la
que se ha conseguido una oferta turística singular, diferenciada y de
calidad".
En este sentido, ha apuntado que a las investigaciones arqueológicas
realizadas y a la creación de centros de interpretación y nuevos
elementos vinculados a esta ruta se van a sumar en breve nuevas
actuaciones para seguir "incrementando el atractivo de este producto y
de una de sus paradas, como es el yacimiento de Cástulo, cuya riqueza
arqueológica pone de manifiesto el potencial del legado íbero de la
provincia".
Así, ha informado de que desde la Diputación de Jaén se está
trabajando ya en distintas actuaciones en este yacimiento, que sumarán
una inversión de 300.000 euros.
En concreto, se trata de las obras de construcción de una nueva
cubierta que se destinará a facilitar la visita y la conservación del
llamado Edificio Cristiano, lugar que ha dejado al descubierto el
Mosaico de los Octógonos, así como en la realización de una nueva
excavación arqueológica en este yacimiento, que se centrará en el centro
neurálgico de Cástulo y que pretende poner en valor la zona comercial
de esta ciudad.
Por su parte, la delegada del Gobierno ha hecho hincapié en el
trabajo que se ha llevado a cabo para la puesta en valor del yacimiento
arqueológico de Cástulo.
En este sentido, ha valorado el proyecto Forum MMX, "que ha echado ya
el telón con unos magníficos resultados, que se conocerán con todo lujo
de detalles en la memoria científica en la que se trabaja en la
actualidad".

En esta nueva andadura, Cobo ha reiterado el apoyo de la Junta de
Andalucía "que es manifiesto, empezando por la Consejería de Cultura,
como entidad que gestiona el Conjunto Arqueológico y que solo el año
pasado destinó cerca de 650.000 euros para gastos de personal y de
funcionamiento".
Además, la Consejería de Economía y Conocimiento mantiene su apuesta
con la aprobación de una partida de 200.000 euros para dar continuidad a
los trabajos en el yacimiento este año.
"Tampoco podemos olvidar al Instituto Andaluz de la Juventud, cuyo
campo de trabajo alcanzará este verano su XII edición y volverá a
congregar desde finales de julio a principios de agosto a 25 jóvenes de
todo el territorio nacional", ha añadido.
Además, por segundo año, el yacimiento acogerá desde el próximo día 1
de julio el Campo Internacional de Trabajo en Arqueología 'Cástulo:
Puerto de Encuentros', con una treintena de jóvenes arqueólogos.
Fuente: IDEAL JAEN 21 junio 2016 17:08