El centro está destinado a ser el culmen de la Ruta Íbera por los yacimientos arqueológicos al norte de la provincia de Granada.
El edificio del centro de interpretación
y atención al visitante de la Necrópolis Ibérica del yacimiento de
Tútugi en Galera ya es una realidad tras la firma del acta de recepción
de unas obras que han supuesto una inversión de 239.719 euros con cargo a
Fondos Feder en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario que
coordina el área de Fomento, Desarrollo y Asistencia a Municipios de la
Diputación Provincial de Granada. El centro está destinado a ser el
culmen de la Ruta Íbera por los yacimientos arqueológicos del norte de
la provincia.
El diputado delegado de Asistencia a
Municipios, José Torrente, ha firmado el acta de recepción de las obras
junto con el alcalde de Galera, Miguel Ángel Martínez. El yacimiento
íbero de Tútugi es uno de los más relevantes en el contexto andaluz y
español. Está dividido en tres zonas de las que la primera ya ha sido
excavada. Con esta actuación se pretende dar continuidad a las labores
de excavación y restauración arqueológica del yacimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRleZaasCuYnACEE49tBcF_tj0BVe6wxnpVnj4-YE304hujYj9Rb0fHT_ea2YGeqRqR_15gKamgn3dH9LXB-2btEsnZmliuHoZdCG-EsSnrQT7zjVvyKfGjp5TYv19Qax0ixYLhUeMLIc/s320/Dama+de+Galera.jpg)
Ello será de
vital importancia para la revitalización y desarrollo de esta comarca a
través del turismo, como ha explicado el diputado delegado de
Asistencia a Municipios, José Torrente, pues "este proyecto cultural
tiene por motivo poner en valor los yacimientos de la Necrópolis Íbera
de Tútugi".
La idea es que "se contribuya a que todo el área del norte de la
provincia de Granada tenga una oportunidad más de desarrollo ligada a lo
que realmente tenemos como riqueza autóctona en esta tierra que son los
ricos yacimientos arqueológicos" de modo que así "podamos ofertar más
motivos para venir a visitar a esta tierra y que esos visitantes
vuelvan", ha explicado José Torrente en Galera.
El proyecto, redactado por el arquitecto Daniel José Saldaña,
trata, en este sentido, de poner en valor los yacimientos arqueológicos
de Tútugi, normalizar los tipos de intervenciones en el patrimonio
arqueológico y su discurso interpretativo, y adecuar este yacimiento
para integrarlo en la Ruta Íbera.
EUROPA PRESS. La Opinión de Granada. 19.12.2012 | 17:31
No hay comentarios:
Publicar un comentario